Ir al contenido principal

Control de Ansiedad y Estrés

La ansiedad se trata de una emoción donde la  persona experimenta una conmoción, intranquilidad, nerviosismo o preocupación que no le permite llevar una adecuada calidad de vida.
El inicio de cualquier tratamiento requiere
Una valoración diagnóstica precisa de un conocimiento exhaustivo de los factores implicados en el origen y desarrollo del problema: antecedentes, factores desencadenasteis, factores predisposicionales, factores de mantenimiento, soluciones intentadas, etc.
Indagar el grado de deterioro de la salud y el bienestar, incapacitación e interferencias en planes de acción o estatus significativos para la persona, recursos personales, atribución de capacidad y eficacia, rasgos destacados de la personalidad y del sistema de valores, estado emocional general, etc.
La formulación de un esquema explicativo que identifique las variables más relevantes del caso, las relaciones críticas entre ellas, y el proceso que han ido siguiendo a lo largo del tiempo.
Información al paciente sobre la naturaleza de la ansiedad: mecanismos básicos, funcionalidad y disfuncionalidad, explicación sobre los síntomas y su alcance, relaciones entre pensamiento, emoción y acción.
Entrenamiento en relajación: respiración diafragmática lenta y relajación muscular progresiva.
Identificación y neutralización del procedimientos contraproducentes, utilizados por el paciente para regular su problema, pero que, en realidad, contribuyen, no a la solución, sino al mantenimiento del problema. 
Reestructuración interpretaciones catastróficas, control pensamientos automáticos, sobreestimación de la probabilidad de ocurrencia de un hecho negativo.
Planificación de actividades agradables y placenteras. Poner el acento en lo que se quiere que pase, más que en evitar lo que no se desea que ocurra, en una situación dada.
Autor: Psicóloga Jocselyne Rodríguez 

Comentarios

  1. The card or sheet on which the game is performed shall be a part of} a deck, group, or sequence, no two of which may be alike in any given sport. “Charitable, nonprofit, or veterans’ organization” means a corporation which has qualified for exemption from federal revenue tax as an exempt organization underneath the provisions of s. 528 of the Internal Revenue Code of 1986, as amended; which is engaged in charitable, civic, group, 코인카지노 benevolent, non secular, or scholastic works or different related activities; and which has been in existence and active for a interval of three years or more. The fee, any state attorney, the statewide prosecutor, or the Attorney General might apply for a temporary lived|a brief} or permanent injunction restraining further violation of this part, and such injunction shall concern with out bond. No electronic or mechanical devices, besides mechanical card shufflers, may be be} used to conduct any approved sport in a cardroom.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La importancia del acompañamiento en la educación

Volvimos de vacaciones! Cuando los padres o encargados apoyan y participan activamente de la gestión educativa de sus hijos, por medio del compromiso, la colaboración, la solidaridad con todo el sistema escolar, los hace sentir queridos, respetados, en confianza, que son escuchados y atendidos.   Esta participación durante los años de estudio de los niños y adolescentes está asociada con una mayor probabilidad a que su hijo obtenga mejores notas, asista a clases con mayor regularidad, demuestre mejor actitud y comportamiento,   aumente la probabilidad de graduarse del colegio y tiene mayor tendencia a terminar una carrera universitaria respecto de aquellos estudiantes con familias menos involucradas. Esto es válido tanto para padres biológicos como para padres de segundas nupcias o responsables del niño y familias encabezadas solamente por uno de los dos progenitores. Las siguientes estrategias le ayudarán a usted y sus hijos a finalizar el curso lectivo con el mismo ent...

Qué pereza! Tengo que hacer un ensayo

Comienza el año lectivo 2020 y muchos estudiantes entusiastas por ver de nuevo a sus amistades de aula, jugar en los recreos, bromas, dulces y coqueteos, padres ansiosos por volver a tener un respiro en casa sin la algarabía de sus retoños y educadores armados para nuevos retos. Aun olían a nuevo los útiles escolares, algunos comprados con mucho sacrificio, historias de vacaciones sin contar, cuando el país y el mundo se detuvieron. Volvieron padres, estudiantes y maestros a sus casas llenos de incertidumbre y agobio que fueron creciendo y asfixiando la faena educativa, ahora en casa,   entre tareas, planeamientos y algunos padres ahora maestros, desempolvando los recuerdos de 2 + 2. Una nueva normalidad se nos fue impuesta sin tiempo, asimilando el cambio y acomodándonos a nuevos hábitos tan de prisa como sea posible, conforme avanzamos haciendo las actividades rutinarias que demanda una sociedad. Según Piaget, la psicología se basa en la evolución del conocimiento de la...

Ideación suicida, un tema que no podemos ignorar

El suicidio y sus intentos configuran uno de los problemas más graves de salud actuales. Según la World Health Organization (WHO, 2012), el suicidio se encuentra entre las diez primeras causas de muerte, lo que supone que al año mueren en el mundo alrededor de un millón de personas y 1,8% del total de fallecimientos son por este motivo. Especialmente, la relación del suicidio con los problemas psicológicos y depresión es muy estrecha. Según datos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el grupo entre los 12 a 19 años para el 2015 se registraron 35 decesos, en el 2016 alcanzó 29 casos y en el 2017, 13 fallecimientos. Es importante señalar que, en l os últimos dos años, este evento se registra con mayor incidencia a los 17 años. El suicidio hoy, no se puede considerar un fenómeno con una única causa, sino que muchos factores diversos, sociológicos, psiquiátricos y psicológicos (en su perspectiva social y clínica) entran en juego en relación con la muerte voluntaria. Teniend...