Desde un enfoque cognitivo conductual se considera que la principal alteración en la depresión es el procesamiento de la información y como vemos la vida cambiando la percepción y los recuerdos. Por eso la persona deprimida está convencida de que las cosas son tan negativas como ella las ve. Las emociones y actitudes típicas de la depresión se deben a una visión negativa de sí mismo, del mundo y del futuro sumado a la alteración de como vemos las situaciones cotidianas. El objetivo de la terapia es eliminar los síntomas depresivos y prevenir las recaídas, ayudando al paciente a identificar pensamientos desadaptativos que le producen emociones y conductas depresivas, se advierte de los posibles altibajos emocionales para que no se desanime por ello y su rol activo en la terapia. Información al paciente sobre la naturaleza de la depresión: mecanismos básicos, explicación sobre los síntomas y su alcance, relaciones entre pensamiento, emoción y acción....